Quantcast
Channel: La Crónica de ELPajarito.es - Elecciones
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Rita Barberá tras conocer los resultados: ”¡Qué hostia!...¡qué hostia!”

$
0
0

Rita Barberá tras conocer los resultados: ”¡Qué hostia!...¡qué hostia!”

Rita Barberá se abraza a Serafín Castellano y pronuncia la célebre frase.

Tras 24 años en el poder y cuatro mayorías absolutas consecutivas, la corrupción le pasa factura al PP en Valencia: Rita Barberá pasa de 20 a 10 concejales  y pierde la mayoría absoluta y se puede decir que la alcaldía de la ciudad que ha gobernado con mano de hierro durante más de dos decenios. 

Incrédula y dolida, la propia Barberá no pudo evitar el domingo por la noche reaccionar con sinceridad al abrazarse con un compañero del PP valenciano. "¡Qué hostia!...¡Qué hostia!", le dijo.

No es para menos: el PP se ha quedado en Valencia a siete concejales de la mayoría absoluta y pierde más de la mitad de los 208.000 votos obtenidos hace cuatro años en el Ayuntamiento. La caída en picado del PP es notable a pesar de ser la fuerza más votada en un Consistorio valenciano cuya alcaldía tampoco podría retener con la hipotética suma de los seis ediles de Ciudadanos. Nueve son los concejales de Compromís en el ayuntamiento valenciano, lo que les convierte en la primera fuerza de la nueva mayoría de izquierdas en el consistorio, un escenario en el que Joan Ribó puede ser el futuro alcalde de la ciudad.

Lo mismo ocurre, aún con más distancia, en la Comunidad Valenciana. Alberto Fabra y el PP pierden 24 escaños, de 55 pasan a 31. Se quedan a 19 de la mayoría absoluta tras ver desaparecer más de 567.000 apoyos en las urnas. En el Parlamento autonómico Compromís sube de 6 a 19 diputados y su fuerza, tercera en las Cortes, y se antoja clave junto a Podemos para que el candidato socialista, Ximo Puig, pueda aspirar a la Presidencia, aún habiendo perdido 10 escaños. Pero el descalabro para el PP valenciano no queda ahí. En Xátiva, el suspendido de militancia, Alfonso Rus, también pierde más de la mitad de los votos y deja al partido como tercera fuerza del consistorio con 5 ediles. En Alicante, el PP post Castedo, también se queda en la mitad de votos, pasa de 18 a 8 concejales, aunque se mantiene como el partido más votado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles